jueves, 25 de abril de 2013

Fotografiando desde el espacio

Una de las ventajas de Internet es que puedes encontrar miles de cosas que jamas pensarías que podrías ver.
Hace unos meses encontré un canal de Youtube llamado canadianspaceagency.
Como su propio nombre indica es el canal de youtube de la agencia espacial de Canadá.
En este canal, diferentes astronautas que han vivido o viven en la Estación Espacial Internacional suben semanalmente vídeos (todos en ingles, aunque se les entiende bastante bien).
Esta ultima semana uno de los astronautas ha subido un vídeo explicando como se hacen fotos en el espacio y mas en concreto como se hacen fotos desde la Estación Espacial.


jueves, 18 de abril de 2013

La belleza de la tierra y reflexión.

Hoy os traigo un vídeo usando la técnica "time-lapse" que he encontrado en Internet realizado por uno de los residentes de la Estación Espacial Internacional. 



Además quiero acompañar el vídeo con esta reflexión que realizo el gran divulgador científico Carl Sagan. Este pequeño texto lo realizo en el año 1990 cuando la sonda espacial Voyager 1 abandono el Sistema Solar. Se encontraba a una distancia de 6.000 millones de kilómetros de nuestro sol y en ella se puede ver nuestro planeta.



jueves, 11 de abril de 2013

Pequeña clasificación de objetivos fotograficos

Una de las elecciones mas difíciles que hay en el mundo de la fotografía ( por lo menos en mi caso) es elegir objetivos.
Los objetivos son, prácticamente  la parte mas importante a la hora de hacer una fotografía ya que son los encargados de definir la imagen en el sensor de la cámara y obviando el hecho de que hay objetivos mas caros, con mas calidad o de diferente marca, vamos a encontrar una pequeña clasificación de los diferentes tipos de objetivos teniendo en cuenta su distancia focal  y por lo tanto el angulo de visión que abarca





Ojo de pez

En la primera posición vamos a encontrar los objetivos con mayor angulo de visión  Por lo general alcanzan los 180º grados de visión y su distancia focal esta comprendida, por norma general, entre los 7 mm y los 17 mm.