Greg Gorman es un fotógrafo de origen Estadounidense especializado sobre todo en fotografiar a grandes celebridades de Hollywood y ha sido portada en multitud de revistas famosas.
Aunque todas las cámaras permiten realizar fotografías en blanco y negro, en este caso vamos a partir de una imagen a color. Aplicar este método no significa que el resultado vaya a ser bueno y en nosotros esta el ver si merece la pena gastar el tiempo en el o si con pasar la imagen a blanco y negro desde cualquier programa de edición es mas que suficiente.
Este pequeño tutorial esta realizado con el Photoshop CS6 es similar en cualquier otra versión de este programa.
Voy a usar una foto que acabo de tomar para poner de ejemplo:
- Primer paso:
Una vez introducida la foto en el Photoshop vamos a pasar la foto a modo Color Lab.
Tenemos que irnos a la opción "imagen" --> "modo" --> "Color Lab"
- Segundo paso
Vamos a seleccionar el canal de Luminosidad. Para ello vamos a seleccionar la pestaña que encontramos a la derecha donde pone "canales" y a hacer click derecho en el canal de luminosidad (solo nos saldrá seleccionado ese canal, por lo tanto la imagen se transformara a blanco y negro)
- Tercer paso
Vamos a hacer lo mismo que en el primer paso pero en este caso elegiremos la opción "Escala de grises". Al seleccionar este modo te preguntará si quieres eliminar el resto de canales y nosotros diremos que si.
- Cuarto paso.
Seleccionamos el canal gris y para ello tenemos que irnos a la derecha del programa y pulsar con el botón derecho del ratón mientras mantienes la tecla del teclado "control".
Al realizar esto, en nuestra imagen saldrá un rayado en ciertas zonas. Mi foto queda así:
- Quinto paso.
Ahora vamos a seleccionar las Sombras en la imagen, para ello vamos a ir a la pestaña de "seleccion" y escoger "invertir".
También podemos usar la combinación de teclado "Control + Mayusculas + i"
- Sexto paso.
Cambiamos el Modo a RGB. De nuevo volvemos al menú Imagen, seleccionamos modo y hacemos click en RGB.
- Séptimo paso
Creamos una nueva capa de relleno negra, para ello vamos al menú "capas" seleccionamos "nueva capa de relleno" y hacemos click en "color uniforme". Seleccionamos el color #000000 ó negro.
- Octavo paso
Cambiamos la capa que acabamos de crear a modo "Multiplicar". Esto lo logramos seleccionando la capa que acabamos de crear en la parte derecha de la pantalla y el modo de fusión lo pasamos de "normal" a "multiplicar".
- Noveno paso
Ajustamos la opacidad de la capa que acabamos de crear. El valor depende del gusto de cada uno, pero yo lo suelo colocar entre 5% y 20%.
- Décimo paso
Creamos una nueva capa usando todas las anteriores. Para eso tenemos que pulsar las teclas "Control + ALT + MAYUSCULA + E"
El resultado es que tenemos una nueva capa llamada "Capa 1"
- Undécimo paso
Vamos a hacer lo mismo que en el paso 8 solo que elegimos la opción "superponer" u "Overlay" y la opacidad la colocamos entorno al 20%
- Duodécimo paso
Aplicamos un filtro de paso alto que creamos en el menú Filtro --> otros --> Paso alto. ( es importante tener seleccionada la "capa 1" ya que si no no nos dejara aplicar el filtro)
Greg Gorman recomienda usar 50px.
- Decimotercero y último paso
Ajustamos los tonos de la capa. Para ello hacemos doble clic en la "capa 1" para ver sus propiedades
Justo abajo del todo encontramos un regulador que pone "esta capa"
Mantenemos la tecla "ALT" mientras que seleccionamos el selector negro y colocamos una mitad en el 50 y otra en el 70. Hacemos lo mismo con el selector blanco y lo ponemos en el 185 y en el 205.
Damos a "OK" y ya tenemos nuestra fotografía final. En mi caso queda así:
Esto es todo por hoy. Os animo a que repitáis este proceso con alguna foto vuestra y la subais a twitter mencionando a @hacerfotos. Un saludo y hasta la próxima entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario